TEMA
TODOS TENEMOS MIEDO. El miedo y su existencia son, en otras palabras, nuestra conciencia sobre la muerte. El miedo a la muerte ritualizó las vidas de nuestros ancestros. Estos rituales estaban diseñados para reducir ese miedo; ayudaron a recopilar las ideas culturales que ahora tenemos en el presente, y también ayudaron a preservarlas mediante tradiciones inmateriales o construcciones. Los semáforos, el alumbrado público, los hospitales, los templos, las leyes y sus gobiernos; prácticamente todo en las ciudades ha sido definido por el miedo. Se puede decir que la formación de comunidades ocurrió porque las personas vivían con miedo. El resultado de este miedo obligó a las personas a unirse para enfrentar los peligros juntos en lugar de luchar solos, pues la única manera de aliviar el miedo es enfrentándolo.
LA CIUDAD ES HOGAR DE RECUERDOS. Hacemos todo el tiempo monumentos para recordar personas y eventos que han definido nuestra historia. Recientemente, los monumentos se han convertido en el centro del debate público, pues, durante los últimos años se han retirado o alterado por celebrar a personas no gratas, o eventos que en nuestros tiempos tienen nuevos significados. Pero ¿qué significa derribar o erigir monumentos, y cómo podríamos replantearlos en este momento? ¿Son la única forma de registrar en las ciudades lo que merece ser conmemorado? ¿Acaso, su destino es el olvido?.
Guiados con ese espíritu, convocamos a todos los estudiantes de arquitectura, jóvenes arquitectos, y profesionales afines de habla hispana, a participar en la convocatoria Otras Arquitecturas 2030 sobre propuestas arquitectónicas que vislumbren a corto plazo nuevos modelos para conmemorar, activar y reimaginar nuestros entornos con los siguientes lineamientos para la presentación de propuestas visionarias:
- Monumento o memorial a un tema, evento, situación o personaje a elección libre.
- Título y argumentación de la propuesta.
- Ubicación y escala a juicio de cada participante
- Nuevos programas arquitectónicos derivados.
ENTREGA
Cada propuesta consiste en una lámina digital con:
· Título de la participación: UN M__________ A __________. según el enfoque elegido.
· Imagen principal representativa de la propuesta.
· Información de apoyo (Plantas, conjunto, diagramas, detalle arquitectónico, etc.) a juicio de cada participante.
· Texto descriptivo no mayor a 300 palabras.
ABORDAR LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS COMO UN EJERCICIO RADICAL DE SÍNTESIS QUE SE TRADUZCA EN UN ALTO NIVEL DE EXPRESIVIDAD.
· Técnica de representación y escalas libres.
· Formato A2 (594 X 420 mm) con orientación horizontal.
· Resolución: 150 dpi
· Archivo JPEG no mayor a 5 MB.
· Nombrar el archivo con el mismo código de registro asignado (FC-####) y ubicarlo en la parte superior derecha.
- Las propuestas deberán ser inéditas sin antecedentes de participación o premiación en otros concursos.
- Ninguna lámina enviada podrá llevar marcas, logos, símbolos o cualquier signo que pueda identificar a sus participantes, salvo el número de registro que se ubicará en la parte superior derecha.
PREGUNTAS
La base de nuestro sistema de participación y premiación es la comunicación. Haznos llegar cualquier duda a: contacto@factorconcurso.com y la contestaremos a la brevedad posible de manera directa, o a través del sitio web en el apartado correspondiente.
CONVOCATORIA
15 de julio de 2024
INSCRIPCIÓN
22 de julio al 31 de octubre de 2024
CONSULTAS
1° al 31 de agosto de 2024
ENTREGA
11 de noviembre de 2024
VOTACIÓN
15 al 22 de noviembre de 2024
RESULTADOS
29 de noviembre de 2024
PREMIACIÓN
Diciembre de 2024
Hemos llegado a la última fase de nuestro modelo de concurso. Esperamos que esta experiencia les haya resultado un tiempo de reflexión y puesta en práctica de nuevas posturas que la actualidad exige. Desde ese mismo espíritu, no dejamos pasar la ocasión de agradecer y valorar su confianza en este proyecto. La arquitectura es colectiva. Ganar es un proceso colectivo; no solo un resultado.
Las propuestas son presentadas en orden de menor a mayor conforme al puntaje recibido durante la votación; su registro y las nomenclaturas de puntaje que reflejan el número de votantes que asignaron votos de 3 puntos, 2 puntos y 1 punto, respectivamente.
Ejemplo de puntación:
(1,2,4) = 11 puntos
Esto quiere decir: un votante asignó 3 puntos, dos votantes dieron 2 puntos y cuatro votantes dieron 1 punto, para un total de 11 puntos recibidos.
Enhorabuena a tod@spor ser pioner@s de otras maneras de interactuar, reflexionar y premiar.
TERCER LUGAR
FC - 0119
(1,2,4) = 11 puntos
Josemy Aguilar Gómez
Marcelo Uriel Reyes Amezquita
MÉXICO
Esta pieza urbana apenas toca el suelo. Canoa varada, hoja caída, juguete urbano, refugio escultórico, monumento al suelo, pabellón errante. Un objeto abierto a múltiples lecturas y grados de apropiación según el sitio donde se ubique. Una campana en su interior es testigo de los caprichos del suelo, mie
SEGUNDO LUGAR
FC - 0111
(2,2,4) = 14 puntos
Arath Santos López
Angela Tzompantzi Pérez
Susana Xiomara Delgado Ramirez
MÉXICO
La arquitectura, por su propia naturaleza, es frágil. No está destinada a perdurar eternamente, pues ni los arquitectos que la diseñan, los trabajadores que la construyen, ni los usuarios que la habitan lo hacen. Entonces, ¿por qué nos empeñamos en preservarnos a través de obras,
PRIMER LUGAR
FC - 0133
(2,5,3) = 19 puntos
Tabatha P. Hernandez
ESTADOS UNIDOS
Las arquitecturas más monumentales no siempre son las que mejor preservan y conmemoran nuestras historias. En cambio, espacios más cotidianos y domésticos, con ayuda de la naturaleza e intervenciones mínimas, pueden transformarse en altares que honren emociones y sentimientos a la altura de nuestros anhelos.
"Este concurso me brindo la oportunidad de poner en práctica un nuevo nivel de síntesis para cubrir los requistos de la convocatoria. Disfrute mucho poder tener acceso a las demás participaciones, y ello contribuye a lograr un modelo de certamen bastante enriquecedor porque me obligo a salir de mi zona de comfort al momento de votar. Resalto que leer los comentarios de los resultados siguen enriqueciendo mi aprendizaje. Es una satisfacción muy especial haber sido seleccionada entre muy buenas participaciones."
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web . Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios para optimizar tu experiencia en el sitio.