OTRAS FORMAS DE CONCURSAR

  • INICIO
  • CONVOCATORIAS
    • OTRAS ARQUITECTURAS 2050
    • OTRAS ARQUITECTURAS 2030
    • OTRAS ARQUITECTURAS 2024
    • OTOÑO 22
    • PRIMAVERA 22
    • OTOÑO 21
  • PREGUNTAS
  • CONTACTO
  • Más
    • INICIO
    • CONVOCATORIAS
      • OTRAS ARQUITECTURAS 2050
      • OTRAS ARQUITECTURAS 2030
      • OTRAS ARQUITECTURAS 2024
      • OTOÑO 22
      • PRIMAVERA 22
      • OTOÑO 21
    • PREGUNTAS
    • CONTACTO
  • INICIO
  • CONVOCATORIAS
    • OTRAS ARQUITECTURAS 2050
    • OTRAS ARQUITECTURAS 2030
    • OTRAS ARQUITECTURAS 2024
    • OTOÑO 22
    • PRIMAVERA 22
    • OTOÑO 21
  • PREGUNTAS
  • CONTACTO

TEMA

El antropoceno, la inteligencia artificial, el cambio climático, las crisis migratorias… El mundo como lo conociamos se esta reformulando en clave de algoritmos que agrupan, optimizan y replantean nuestras vidas cotidianas desde lo público hasta lo doméstico. Casas sin ventanas para un máximo de privacidad frente a sus contextos inseguros; templos sin cultos que alojan skateparks o discotecas de moda; parques sin niños con áreas destinadas a la interacción de máscotas de todos tamaños; o arquitecturas sin arquitectos visualizadas a partir de un texto que el Big data interpreta con resultados insospechados, son solo algunos ejemplos de nuestros nuevos entornos donde la primicia parece responder al factor de reducir para reimaginar.


Guiados con ese espíritu, y con el fin de explorar nuevos paradigmas de interacción donde lo social, lo arquitectónico y lo cultural se conjuguen para reflexionar los escenarios que se vislumbran en el corto y mediano plazo, convocamos a todos los estudiantes de arquitectura, jóvenes arquitectos, y profesionales afines de habla hispana, a participar en la convocatoria Otras Arquitecturas 2024 sobre propuestas urbano-arquitectónicas que miren desde nuestro presente nuevos modelos para habitar, activar y reimaginar nuestros entornos con los siguientes lineamientos para la presentación de propuestas visionarias:


- Titulo y argumentación de la propuesta.

- Modelos de intervención temporales o permanentes.

- Ubicación y escala a juicio de cada participante

- Nuevos programas arquitectónicos y/o urbanos.

- Incorporación de infraestructuras inexistentes.


ENTREGA

Cada propuesta consiste en UNA LÁMINA DIGITAL con:

· Título de la participación: UN(A)________ SIN __________. Según la propuesta presentada.

· Imagen principal representativa de la propuesta. 

· Información de apoyo (Plantas, conjunto, diagramas, detalle arquitectónico, etc.) a juicio de cada participante.

· Texto descriptivo no mayor a 300 palabras. 


ABORDAR LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS COMO UN EJERCICIO RADICAL DE SÍNTESIS QUE SE TRADUZCA EN UN ALTO NIVEL DE EXPRESIVIDAD.


· Técnica de representación y escalas libres.

· Formato A2 (594 X 420 mm) con orientación horizontal.

· Resolución: 150 dpi

· Archivo JPEG no mayor a 5 MB.

· Nombrar el archivo con el mismo código de registro asignado (FC-####) y ubicarlo en la parte superior derecha.

- Las propuestas deberán ser inéditas sin antecedentes de participación o premiación en otros concursos.

- Ninguna lámina enviada podrá llevar marcas, logos, símbolos o cualquier signo que pueda identificar a sus participantes, salvo el número de registro que se ubicará en la parte superior derecha.


PREGUNTAS

La base de nuestro sistema de participación y premiación es la comunicación. Haznos llegar cualquier duda a: contacto@factorconcurso.com y la contestaremos a la brevedad posible de manera directa, o a través del sitio web en el apartado correspondiente.

ETAPAS

CONVOCATORIA

20 de noviembre
 

INSCRIPCIÓN

1° de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2024
 

PREGUNTAS

1° al 29 de febrero de 2024
 

ENTREGA

1° de enero al 5 de abril de 2024
 

VOTACIÓN

15 al 22 de abril de 2024
 

RESULTADOS

29 de abril de 2024
 

PREMIACIÓN

Mayo de 2024

DESCARGAR CONVOCATORIA

GANADORES

TERCER LUGAR

FC - 0124

(0,2,4) = 8 puntos


Sofia Alvarez Rocha 

MÉXICO


Esta propuesta busca transformar la percepción del muro, de ser una barrera física a un espacio para la interacción y la experimentación. Convertido en un lienzo que relata historias de esperanza y resiliencia, el muro supera su propósito original y critica las divisiones políticas y sociales, sobre todo en contextos de crisis migrat

Mostrar más

TERCER LUGAR

FC - 0120

(0,3,2) = 8 puntos


Agustín Rios Mellone
Antonio Fernández Lancelle 

ARGENTINA

    

Toda cosmovisión se ve invertida debido a la simple inexistencia de las premisas del evangelio de San Juan. Como en un efecto dominó, la primera ficha produce una sucesión de eventos concadenados hasta el infinito, si el primer suceso cambia, la historia cambia y la vida cambia. Entonces... Led Zepp

Mostrar más

TERCER LUGAR

FC - 0118

(0,3,2) = 8 puntos


Arath Santos López

Angela Tzompantzi Pérez

Susana Xiomara Delgado Ramirez 

MÉXICO

  

El inmueble, como unidad básica del habitar humano, está definido como espacios u objetos que cuyo nombre lo indica: al estar anclados al suelo, no se mueven… Con esta posibilidad de nuevas arquitecturas, podemos pensar en… Qué pasaría si, poseyéramos bienes habitables movibles. ¿

Mostrar más

SEGUNDO LUGAR

FC - 0132

(2,0,3) = 9 puntos


Jorge Orejel Sanvicente

Norma Castillo Velázquez 

MÉXICO

 

Una arquitectura sin muros es un ejercicio de reflexión sobre los soportes materiales, sociales y filosóficos que dan forma a nuestra cultura contemporanea. Con este proyecto no queremos dar solución a un problema que sabemos involucra a las instituciones desde sus edificios. Por el contrario, igual que 

Mostrar más

PRIMER LUGAR

FC - 0111

(3,2,2) = 15 puntos


Bianca Lorena Patcas Benedic
Aaron Bione
Cristina García Nogueroles 

ESPAÑA

  

En el desierto de Atacama, nos encontramos una de las mayores montañas tóxicas de ropa. Debido a que hace 14 años no llueve en la zona, estas prendas han podido sobrevivir a lo largo del tiempo intactas. Nuestro proyecto reutiliza estos residuos amontonados en el vertedero de ropa má

Mostrar más

"¡Estamos emocionados y agradecidos por haber ganado el concurso "Otras Arquitecturas 2024"! Somos tres estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura Madrid, España que, en busca de retarnos a nosotros mismos, buscamos concursos para aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de estos años. Descubrimos el concurso "Otras Arquitecturas 2024" por internet y nos llamó la atención su enunciado futurístico junto a la votación participativa de los mismos inscritos al concurso. La oportunidad de poder votar y participar activamente en el proceso de selección nos permitió compartir estas ideas, ver las demás propuestas y aprender entre nosotros. Estamos muy contentos con el trabajo realizado y el resultado final. Gracias por darnos esta oportunidad y unir a estudiantes de arquitectura a través de esta experiencia."

  • INICIO
  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • TERMINOS Y CONDICIONES
  • CONTACTO

Copyright © 2025 FACTOR CONCURSO - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

AVISO DE COOKIES

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web . Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios para optimizar tu experiencia en el sitio.

Aceptar